Adicción: Más allá de las sustancias, explorando nuevas formas de dependencia

Por Ana Linarejos

addicciones

ADICCIÓN

La adicción es un fenómeno complejo que trasciende el uso de sustancias. Existen múltiples formas de adicción que no necesariamente involucran drogas, como la obsesión desmedida por el sexo, las compras compulsivas y el juego patológico, entre otras. Ya sea con sustancias o sin ellas, las adicciones suelen ser un intento desesperado de escapar de una realidad que no se acepta, no se comprende, no se transforma y, en última instancia, no se asimila.

 

EL DOLOR DETRÁS DE LA ADICCION

Desde una perspectiva terapéutica, es fundamental entender que detrás de cada adicción hay un sufrimiento profundo, una herida existencial que necesita ser atendida. Muchas veces, esta adicción es solo la punta del iceberg; debajo de ella se ocultan conflictos no resueltos, vacíos emocionales y preguntas existenciales que han quedado sin respuesta. Este «vacío existencial» se manifiesta claramente cuando observamos que una persona adicta puede desarrollar varias adicciones simultáneamente.

 

ADICCIONES SIMULTANEAS

Es común que quienes luchan con la adicción al sexo también recurran al alcohol, que los jugadores compulsivos coman o beban en exceso, o que, después de superar una adicción a través de la terapia, emerjan nuevas adicciones, revelando que el vacío persiste. El patrón es claro: la persona adicta busca placer de manera compulsiva, persiguiendo una satisfacción que nunca llega a llenar el vacío interior. Vive una vida acrítica, desprovista de un proyecto vital que le dé sentido y dirección, lo que inevitablemente la lleva a sentirse «perdida».

 

LA RAIZ DEL PROBLEMA

Este vacío existencial es la raíz del problema, y mientras no se identifique y aborde adecuadamente, la persona seguirá atrapada en un ciclo de autoengaño y autodestrucción. Es en este punto donde la intervención terapéutica se vuelve crucial. No se trata solo de «desintoxicarse» en un sentido físico, sino de acompañar a la persona en un proceso de autodescubrimiento profundo.

 

IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN TERAPEUTICA

La intervención terapéutica no solo aborda los aspectos físicos de la adicción, sino también los emocionales y psicológicos. Este proceso de autodescubrimiento es vital para sanar las heridas profundas y resolver los conflictos subyacentes que alimentan la adicción. La adicción no es una debilidad ni un fallo moral, sino una señal de que algo en lo más profundo necesita ser sanado.

 

AGENDA TU CONSULTA

Si te identificas con esta situación o conoces a alguien que lo haga, es importante buscar acompañamiento profesional.

La adicción es tratable, y dar el primer paso hacia la recuperación puede cambiar tu vida.

Últimas entradas

ciberaddicion

Ciberadicción: Todo lo que necesitas saber para identificarla y superarla

dependenciaemocional

Apego Emocional vs Dependencia Emocional: Diferencias clave y cómo manejarlo

celotipia

Celotipia: Consecuencias y tratamientos efectivos

logoprincipal
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.