Terapia Crisis Existencial

terapiacrisisexistencial

¿Qué es una crisis existencial?

La crisis existencial, según la American Psychological Association (APA), es “una etapa crucial o punto de inflexión en el que un individuo se enfrenta a encontrar significado y propósito en la vida y asumir la responsabilidad de sus elecciones”. Durante este proceso, es común plantearse preguntas fundamentales sobre el universo y la vida humana en general. Estas preguntas, que alguna vez fueron abstractas, necesitan para la persona de una respuesta urgente.

En términos sencillos, una crisis existencial implica un profundo cuestionamiento sobre el propósito de vida: ¿a qué he venido al mundo? ¿Qué hare ahora? En esta etapa, puedes experimentar una sensación de vacío, desconexión del mundo, y dudas sobre tus ideales y valores.

Estas crisis pueden resultar dolorosas y abrumadoras si no se abordan adecuadamente.

¿Son los problemas existenciales y las crisis existenciales lo mismo?

No, es fundamental distinguir entre problemas existenciales y crisis existenciales, ya que se trata de conceptos diferentes.

Los problemas existenciales se refieren a cuestiones profundas y universales relacionadas con el sentido de la vida, tales como la muerte, el propósito y la búsqueda de significado. Estas inquietudes son comunes a la experiencia humana y pueden surgir en cualquier momento, reflejando nuestra necesidad de comprender nuestro lugar en el mundo.

En cambio, una crisis existencial es un estado de agitación emocional y psicológica que puede desencadenarse al enfrentar dilemas existenciales o situaciones específicas, como la muerte de un ser querido, un conflicto interno profundo u otros desafíos personales significativos. Durante una crisis existencial, la persona puede experimentar una intensa sensación de confusión, angustia y cuestionamiento sobre su vida y sus valores.

Síntomas

¿Cuáles son las causas de la crisis existencial?
Las crisis existenciales pueden surgir en cualquier etapa de la vida, excepto en la infancia. Estas crisis pueden ser desencadenadas por eventos significativos o estresantes, tales como:
• La muerte de un ser querido
• Ser diagnosticado con una enfermedad terminal
• Pérdida de empleo
• Ruptura de una relación amorosa
• Profunda introspección personal
Pero sus raíces suelen ser más profundas y pueden incluir:
• Sensación de soledad y aislamiento.
• Consciencia de la mortalidad.
• Falta de propósito en la vida.
• Reconocimiento de los propios límites.
• Insatisfacción con los logros personales.
¿Cuáles son las consecuencias de una crisis existencial?
Cada persona vive la crisis existencial de manera diferente. Algunas personas pueden superarla rápidamente, mientras que para otras puede ser un período largo y desestabilizador. Si no se maneja adecuadamente, una crisis existencial puede llevar a:
• Desesperanza.
• Sentimientos de indefensión.
• Depresión profunda.
• Ideas suicidas.
Ejemplo de intervención terapeutica
Cristian T. L. es un adolescente de 16 años que atraviesa una profunda crisis existencial. Se siente perdido y desorientado, cuestionando el sentido de su vida y su lugar en el mundo. Cristian expresa un odio intenso hacia sus padres, acusándolos de no entenderlo y de ser la fuente de su infelicidad. A menudo tiene pensamientos como "Mis padres me arruinan la vida" y "Nadie me comprende". En un intento desesperado por lidiar con su dolor emocional, ha comenzado a autolesionarse con una cuchilla de afeitar, encontrando en el dolor físico una forma de liberar su angustia interna. Cristian inició una terapia individual intensiva donde pudo explorar y expresar sus sentimientos en un entorno seguro y sin juicio. Se utilizó la terapia cognitivo-conductual para abordar sus pensamientos negativos y destructivos, ayudándole a identificar y desafiar las creencias irracionales sobre sí mismo y su entorno. Además, se le enseñaron técnicas de regulación emocional y habilidades de afrontamiento para manejar su angustia sin recurrir a la autolesión. Se incluyó a sus padres en el proceso terapéutico mediante sesiones de terapia familiar, donde se trabajó en mejorar la comunicación y la comprensión mutua. Los padres de Cristian aprendieron a escuchar y validar sus sentimientos sin minimizar su dolor, creando un ambiente más comprensivo y de apoyo en casa. Con el tiempo, Cristian comenzó a desarrollar una visión más positiva de sí mismo y de su futuro. Dejó de autolesionarse y encontró formas más saludables de expresar y manejar sus emociones, como la escritura y el arte. Su relación con sus padres mejoró significativamente, permitiéndole sentir el apoyo y el amor que antes percibía como inexistentes. Hoy, Cristian está en camino de redescubrir su propósito y sentido de pertenencia, sintiéndose más seguro y optimista sobre su vida.

¿Cómo puedo acompañarte en tu viaje de autodescubrimiento?

Enfrentar una crisis existencial es un viaje de autodescubrimiento. Como psicóloga sanitaria, no te proporcionaré las respuestas, pero te acompañaré y guiaré en el proceso para que las encuentres por ti mismo/a. Juntos, trabajaremos para:

¿Crees que sufres de crisis existencial?

Si sientes que en este periodo tu vida se está resintiendo… ¡No estás solo! Juntos podemos encontrar un nuevo sentido a tu vida. Te acompañare en esta etapa. Estoy aquí para apoyarte en tu camino hacia una vida más plena y satisfactoria.

¿Te gustaría saber más?

Aquí te dejo un test para evaluar si actualmente estas sufriendo de crisis existencial o no.

Sesión de adolescente o adulto

55 € / 70 minutos

Este es tu momento

logoprincipal
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.